SE DESCUBRE UN TESORO MUY ANTIGUO

DESCUBREN TESORO PREHISPÁNICO EN LA COMUNIDAD DE RUNATULLO  

El tesoro prehispánico hallado en la comunidad de Runatullo en la provincia de San Ignacio, se suma a los otros grandes descubrimientos que buscadores de tesoros han hecho este 2024.  

Por Mario Andrade 

Noviembre del 2024 

Restos de vasijas y figurillas de oro y plata que datan del periodo Preclásico Medio, entre 1200 y 600 a.c., componen el tesoro prehispánico que fue encontrado en la parte externa de la casa de un propietario de dicha comunidad. 

Por más de 500 años, en las inmediaciones de la fuente del riachuelo Mayualko de la comunidad Runatullo y a menos de 10 minutos de la carretera Pomabamba Lucma, se mantuvo oculto este maravilloso tesoro, denominado “Tapado o entierro” por los pobladores de la zona, compuesta en su mayoría por figuras en oro y plata además de restos cerámicos y figuras de formas humanas, algunas apenas esbozadas.  

El impactante descubrimiento se hizo mediante el uso de un detector de metales modelo Xtrem Hunter de la famosa marca francesa XP.

Detector de metales XTREM HUNTER de la marca francesa XP. 

El propietario del terreno, que no quiso dar su nombre por razones de seguridad, al que llamaremos Prudencio, indica que durante años el sabia de este “tapado o entierro”, además de escuchar que por la comunidad varios de sus vecinos ya habían tenido encuentros similares incluso más grandes. Dichas personas, una vez encontrado sus tesoros se dirigieron a la capital de la república a montar empresas muy rentables con la venta de dichos tesoros. 

Es por eso que el señor Prudencio se decide a comprar un detector Xtrem Hunter de XP y encontrar el “tapado o entierro” enterrado en su terreno. 

¿Qué es lo importante de este hallazgo? Que son las evidencias más antiguas encontradas, hasta el momento, en la Comunidad de Runatullo. Es sorprendente pensar cuántas generaciones debieron pasar por aquí en más de 500 años y, cómo, a pesar de los cambios en el entorno, estos testimonios se mantuvieron ocultos, solo a dos metros por debajo de nuestros pies», dijo Prudencio a nuestros enviados.   

La señal en el detector fue muy clara, tal como se ve en la imagen 

“Así mismo, Runatullo no figuraba en el mapa del periodo Preclásico o Formativo de la Cuenca del Mayualko donde, hacia 1200 a.C., aparecieron asentamientos pre-urbanos con mayor jerarquía, de los cuales se conocen Yauyicocha, Ch’ekerec, Willoq y un sitio que, probablemente, está entre el camino más antiguo de la zona, localizados hacia el sureste de Ch’ajchapata, al noroeste de la ciudad de San Ignacio.

 Gracias a la detección del detector Xtreme Hunter, se reconoció el potencial del Tapado y se procedió a tender una retícula de cuadros de 2 por 2 metros, en un pequeño claro del bosque. La excavación permitió sacar sin ningún problema este maravilloso tesoro sin muestras de perturbación.  

 “Se hallaron dispuestos en forma de un piso de cerámica, ya que todos estos objetos fueron rotos de forma intencional y expuestos al fuego, como lo revelan manchas en buena parte de los fragmentos y en piezas completas con las que contamos”, describe el señor Prudencio.

Ahora el Señor Prudencio se encuentra haciendo preparativos para salir de la comunidad donde tantos años trabajo y empezar una nueva vida con sus nuevas inversiones en la ciudad capital de Lima.

El señor “Prudencio”, agradeciendo a la tierra 

El Sr. Prudencio y su socio  

X

DEUS II RC + 3 bobinas (34x28cm + Xtrem Hunter) + audífono bluetooth WSAII-XL + Pointer MI-6

Marca: XP

SKU: KIT212

$3,850,000.00

DEUS II RC + 2 bobinas (13″ + Xtrem Hunter) + WSAII

Marca: XP

SKU: KIT207

$3,350,000.00

DEUS II RC + Xtrem Hunter + WSAII-XL

Marca: XP

SKU: 237638

$2,520,000.00

Suscríbase gratis para recibir más noticias y actualizaciones

Tienda
Lista de deseos
0 items Carrito
Mi cuenta